
<a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/"><img alt="Licencia de Creative Commons" style="border-width:0" src="https://i.creativecommons.org/l/by/4.0/88x31.png" /></a><br /><span xmlns:dct="http://purl.org/dc/terms/" property="dct:title">La Camara De Comercio De Pereira</span> by <a xmlns:cc="http://creativecommons.org/ns#" href="https://lunavalsochi.wixsite.com/camaradecomercio" property="cc:attributionName" rel="cc:attributionURL">Luna Valentina Sogamoso Chilito</a> is licensed under a <a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/">Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional License</a>.<br />Creado a partir de la obra en <a xmlns:dct="http://purl.org/dc/terms/" href="https://margotlj2011.wixsite.com/memoriapereirana" rel="dct:source">https://margotlj2011.wixsite.com/memoriapereirana</a>.
FUNDACIÓN:
Su fundación la decretó el Ejecutivo nacional, a través del Ministerio de Industrias, el 18 de febrero de 1926. Unos días después el 3 de marzo de 1926, en los Salones del Club Colombia, por convocatoria directa del señor alcalde, Elías Restrepo, y por insinuación del Presidente y Secretario de la Liga del Comercio, los comerciantes pereiranos agremiados en dicha asociación, se reunieron con el propósito de elegir la Primera Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Pereira.
https://www.camarapereira.org.co/es/ipaginas/ver/156/historia/
EL COMERCIO EN PEREIRA
Antes de que llegara el comercio, extranjeros de siria, empezaron a comercializar telas y prendas de vestir,
particularmente para las mujeres, uno de ellos llamado Abrahan Hatta ya que ejercía el mejor sistema de entrega de mercancía a crédito.
libro: Pereira 150 Años Cronología (Luis Enrique Giraldo) pag:102
EL COMERCIO
en el siglo pasado la fama de pereira inicio como un pueblo tradicional fenicia ya que se tenia una obligada ruta para el intercambio de mercancía entre Caucanos y Antioqueños pasaba por el meridiano. El caucho , tabaco y cacao y demás
mercancías que entraban por el puerto de Buenaventura, se tenia engranajes de negocios y actividad económica.
En 1890, sale a la luz un movimiento comercial, presagiaba lo que seria un futuro de la naciente población. Los primeros negocios tenían acertamientos cacharreros y artesanos que surtían mercado publico e iban lentamente satisfaciendo necesidades de moradores que se desplazaban desde Santa Rosa o Cartago a hacer sus compras.
libro: Pereira de: Hugo Angel Jaramillo pag: 310
LA CÁMARA DE COMERCIO
la junta de comercio fue creada en 1920, entidad pionera de esta institución representativa de los comerciantes. Se fundo directamente por algunos integrantes de este gremio y su junta estaba compuesta por 6 personas: 3 integrantes titulares y los que restan suplentes quienes se encargaban de todo lo relacionado con el fomento y desarrollo del ramo
El 18 de febrero de 1926 mediante el decreto N 313, fundo la cámara de comercio de pereira. En esta entidad se conglomero los mas prestantes hombres de trabajo de la localidad, decididos a orientar y apoyar todo el campo de negocios. Gracias a este decreto tuvo una denominación de Liga de Comercio, y su primer presidente Fernando Jaramillo y su secretario Alfonso Mejía Robledo
El 12 de marzo del mismo año, comerciantes e industrias toman otra denominación modifican la cámara de comercio, en la que se establecieron los derechos y deberes.
libro: Pereira de: Hugo Angel Jaramillo pag: 314-315
Hace 91 años fue creada la camara de comercio de pereira.
FUNCIONES DE LA CAMARA DE COMERCIO
1. Servir de órgano de los intereses generales del comercio ante el gobierno y los comerciantes mismos.
2. Adelantar investigaciones económicas sobre aspectos o ramos específicos del comercio interior y exterior y formular recomendaciones a los organismos estatales y semioficiales encargados de la ejecución de los planes respectivos.
3. Llevar el registro mercantil y certificar sobre los actos y documentos en él inscritos, como se prevé en este código.
4. Dar noticia en sus boletines u órganos de publicidad de las inscripciones hechas en el registro mercantil y de toda modificación, cancelación o alteración que se haga de dichas inscripciones.
5. Recopilar las costumbres mercantiles de los lugares correspondientes a su jurisdicción y certificar sobre la existencia de las recopiladas
6. Designar el árbitro o los árbitros o los amigables componedores cuando los particulares se lo soliciten.
7. Servir de tribunales de arbitramento para resolver las diferencias que les defieran los contratantes, en cuyo caso el tribunal se integrará por todos los miembros de la junta.
8. Prestar sus buenos oficios a los comerciantes para hacer arreglos entre acreedores y deudores, como amigables componedores.
9. Organizar exposiciones y conferencias, editar o imprimir estudios o informes relacionados con sus objetivos.
10. Dictar su reglamento interno que deberá ser aprobado por el Superintendente de Industria y Comercio.
11. Rendir en el mes de enero de cada año un informe o memoria al Superintendente de Industria y Comercio acerca de las labores realizadas en el año anterior y su concepto sobre la situación económica de sus respectivas zonas, así como el detalle de sus ingresos y egresos y
12. Las demás que les atribuyan las leyes y el Gobierno Nacional.
https://www.camarapereira.org.co/es/ipaginas/ver/G106/16/funciones/
LOCALIZACION DE LA CAMARA DE COMERCIO DE PEREIRA.
-Puede encontrarla en la Cr 23 #88 en el centro de pereira- Risaralda
esta es la cede prinsipal
-Cr 65 #68b-72 San Fernando cuba.
HORARIOS DE ATENCIÓN
Según la vicepresidenta de Registros Públicos de la Cámara de Comercio de Pereira, Luz Enid Briceño, la entidad tendrá una jornada especial los sábados 18 y 25 de marzo en horario de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. en todas sus sedes.
Del martes 21 al jueves 23 de marzo, el horario de atención al público se extenderá de 8:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. y el día viernes 24 de marzo la atención al público será de 8:00 a.m. hasta las 5:00 p.m.
Adicionalmente a partir del lunes 27 de marzo el horario de atención en la sede principal y en todas las sedes será desde las 7:30 p.m. a 6:00 p.m. y los días jueves 30 y viernes 31 de marzo últimos días de la jornada de renovación, se atenderá a los usuarios hasta las 6:30 p.m. y 7:00 p.m. respectivamente, garantizando la atención a todos los clientes que ingresen a las salas hasta esta hora.
