FUNDACION DE PEREIRA
La ciudad proviene en el año de 1862, el doctor Francisco Pereira Gamba, habitante de Bogotá, se puso en contacto con amigos de Cartago, estableciendoles una idea de crear una poblacion en el terreno de su propiedad por herencia de su padre Franciso Pereira Martinez;en tiempos de conquista existió en el mismo lugar, la cieudad Cartago Viejo situadas en Turin Cerritos.
El 30 de agosto de 1863 fue fundada, antes de la dicha fecha. El 24 de agosto de 1862 hicieron una carabana y en estas participaba Remigio antonio cañarte y Figueroa y demas personas que los acompañaban. el 25 de agosto llegaron a su destino, encontrando establecidas once familias antioqueñas, cada una con sus respectivas casas, construyendo una ramada que sirviera de capilla para los cultos religiosos y finalmente el 30 de agosto de 1863 Cañarte y sus demas acompañantes. Dispusieron un altar portátil y a las 10 de la mañana se dío principio a la ceremonia oficial de la fundación.
​
El nombre de nuestra dicha Ciudad proviene en homenaje al Dr. Francisco Pereira y se llamó "Aldea de pereira".
Libro: Pereira en marcha 1953 (Jorge Montoya).
​
​
​
​
​
QUE PUEDES HACER EN PEREIRA
Pereira es la capital del Departamento de Risaralda, se ha convertido en uno de los lugares mas importantes para el turismo en el eje cafetero. En nuestro viaje a Pereira, podemos realizar paseos y excursiones maravillosas, visitar los municipios cercanos, disfrutar de su belleza natural, su arquitectura, su cultura. las compras y lo especial de su gastronomía.
https://encolombia.com/turismo/destinos-turisticos/destinos-colombianos/risaralda/pereira/
​
Risaralda-Pereira esta conformada por 14 munisipios y unos de los mas importantes son: La virginia, Belén de Umbria y Santa Rosa de Cabal y puedes visitar cada uno de estos departamentos.
​
​
TEMPERATURA Y EN DONDE ESTA UBICADA PEREIRA
El municipio Pereira esta localizada a 4 grados y 49 minutos de latitud Norte, 75 grados 42 minutos de longitud y 1411 metros sobre el nivel del mar; En el centro de la región occidental del territorio colombiano, en un pequeño valle formado por la terminación de un contra fuerte que se desprende de la cordillera central. Su estratégica localización central dentro de la región cafetera, lo ubica en el panorama económico nacional e internacional, estando unido vilmente con los tres centros urbanos más importantes del territorio nacional y con los medios tanto marítimos como aéreos de comunicación internacionales.
http://www.pereira.gov.co/Paginas/default.aspx
​